Los autotest de coronavirus serán puestos a la venta en Argentina en los próximos días, así lo confirmó la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). Son los test aprobados por Anmat y producidos por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener.
Los primeros test estarán llegando entre el 25 y 30 de enero a las distintas farmacias para su comercialización. Su costo será de $1.680 pesos para el público y este precio será el mismo en todas las farmacias que se adhieran, independientemente de la logística y del punto del país en el que se encuentren.
Una de las dudas que más resonaron en cuanto a este tipo de test es en relación los viajes internacionales y el pedido de un resultado negativo para el traslado. Por el momento, el autotest de coronavirus no va a ser apto para viajar ya que se está pidiendo un PCR negativo para poder emprender un viaje.
El uso de estos test no significará una complicación mayor para los trabajadores de farmacéutica, ya que cada farmacia está acostumbrada al registro de datos. Es decir, va a tener la misma alternativa que cuando nos envían una receta. La adquisición de dicho test es pura y exclusivamente personal, pudieron realizar la compra la persona que se lo realizará o un tercero que cuente con los datos del paciente. Una vez realizada la compra, la persona que se haga el test deberá enviar la información de los resultados (positivo, negativo o inconcluso) a la farmacia a través de un llamado telefónico, mensaje de WhatsApp o vía mail para poder registrarlo. Asimismo, si la persona que adquirió el test no se lo realizó por diferentes motivos, deberá enviar esta información para que quede plasmada dentro del sistema.
Un punto importante para aclarar es acerca del uso de este producto: La persona que adquiera el test cuenta con un lapso de 7 días para contactar a la farmacia e informar si se realizó o no el test y cuál fue el resultado del mismo.